miércoles, 14 de junio de 2017

Flexibilidad

Una antigua enseñanza védica (práctica espiritual de la antigua cultura de la India) determina que la capacidad de aceptar la ambigüedad, la incertidumbre, y la paradoja es lo que distingue a los seres espiritualmente iluminados. Sin embargo, aunque tal vez reconozcamos el valor de la flexibilidad y la apertura, la mente ansía certidumbre. Lucha por clasificar las ideas y experiencias en categorías bien delimitadas de bueno y malo, verdadero o falso, víctima o agresor. Aunque esta respuesta innata es invaluable para medir el peligro inminente en nuestro entorno, cuando nos quedamos anclados en una perspectiva específica, cerramos las puertas de nuestra percepción a nuevas posibilidades.

A través de prácticas de toma de conciencia, como la meditación y el yoga, los patrones de pensamiento arraigados y las emociones que los acompañan dejan de tener efecto en ti.

Date tiempo para meditar hoy. Mientras observas tus pensamientos surgir y desvanecerse en la inmensidad de tu percepción, te sentirás cada vez menos identificado con tu mente condicionada y sus creaciones. Dejarán de definir tu realidad cuando comiences a ver que sólo son un punto de vista en un universo lleno de puntos de vista... Sólo son una expresión más de lo Divino infinito que reside en cada uno de nosotros.

La inteligencia de la naturaleza funciona sin hacer ningún esfuerzo. Cuando te dejas llevar y abandonas la lucha por hacer que pasen las cosas como quieres, experimentarás la realización espontánea de tus deseos y tú propósito.



“La naturaleza está hecha para conspirar con el espíritu para emanciparnos”.     Ralph Waldo Emerson

No hay comentarios:

Publicar un comentario